Hoy os voy a hablar de la asignatura de Gestión Emprendedora.
Se trata de simular los pasos de creación de una empresa propia a partir de una idea innovadora o a la que veamos futuro.
Así en nuestra clase, han surgido iniciativas en varios sectores: café, servicios a la sanidad, producción de alimentos, construcción ecológica y energía.
El proyecto de nuestro grupo trata sobre la producción y venta de energía a partir del biogás obtenido de resíduos orgánicos. Ahora mismo estamos en la etapa de investigación del mercado y no os podéis imaginar la cantidad de información (a veces contradictoria) que podemos llegar a manejar.
¿Sabiais que España es una potencia del biogás aún por desarrollarse? ¡Menuda sorpresa!
Pues bien, una de las recomendaciones que nos dio nuestro profesor Álvaro Sancho fue contactar directamente con entidades o personas expertos en la materia y así lo hicimos. En concreto consultamos al Gobierno de Aragón y a Casa de Ganaderos de Zaragoza (no necesitáis más pistas para deducir dónde tenemos pensado ubicar nuestra planta, ¿verdad?). Desde aquí quiero agradecer al Departamento de Agricultura y a Carmelo de la Casa de Ganaderos su valiosa información y su rápida respuesta.
Así, nuestro estudio va a buen ritmo y vamos tomando ya decisiones importantes.
También quería aprovechar este post para felicitar a Leonor y al resto de alumnos del ExMBA recién graduadros, ¡qué envidia (sana) nos dais!
Pero bueno, a nosotros nos quedan sólo dos meses. Así que, ánimo GMBAs, que estamos ya a punto de caramelo.
Saludos cordiales, Ruth.
No comments yet.